• inicio
  • somos
  • hacemos
  • proyectos
  • equipo
  • contacto
Casa Madre

Educación Digital | BID

Cliente:
BID

Año:
2019 – 2020 – 2021

Equipo asociado:
Lado C – Animación

Flavia Calandria – Diseño gráfico

+ INFO
← anterior siguiente →
VER TODOS LOS PROYECTOS

hola@casamadre.uy

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
SOMOS, el primer Congreso Internacional sobre Educ SOMOS, el primer Congreso Internacional sobre Educación Inclusiva, llegó para ser un espacio donde pensar la accesibilidad en el aprendizaje, desde una perspectiva de derechos. Tres días de intercambio y reflexión que se transformaron en un hito de la educación inclusiva en nuestro país ✅

Organización: MEC y DNE 
Producción integral: Casa Madre

#SOMOSEducaciónInclusiva
Pensar un nombre. Crear una identidad. Comunicar i Pensar un nombre. Crear una identidad. Comunicar inclusión. 

Este fue el punto de partida de un gran proceso de trabajo en SOMOS, el primer Congreso Internacional sobre Educación Inclusiva impulsado por el MEC y la DNE 📚 
#SOMOSEducaciónInclusiva
SOMOS, el impulso hacia una educación más inclus SOMOS, el impulso hacia una educación más inclusiva 📚

El pasado 11, 12 y 13 de octubre se realizó el primer Congreso Internacional sobre Educación Inclusiva, impulsado por la Dirección Nacional de Educación del @mec_uruguay. Trabajamos mano a mano con el equipo de @educacion_mec en la producción integral y la comunicación de este gran encuentro que nos dejó muchas postales. 

En los próximos días les vamos a contar más del proceso ✨ 
#SOMOSEducaciónInclusiva
Nos seguimos poniendo al día con todo lo que pasó en el 2022 que fue un montón 🔥

En setiembre hicimos, entre muchas manos, la producción del @une.encuentro, un espacio de intercambio entre organizaciones de la sociedad civil y colectivos sociales de Uruguay que nos vuelve a mostrar que la unión hace la fuerza. 

Las fotos son de la jornada, un sábado nublado de octubre en el @museomumi, donde organizaciones de la sociedad civil, colectivos y público en general se reunieron para dialogar, reflexionar y proyectar a futuro acciones que buscan impactar en las políticas sociales de nuestro país. 

@une.encuentro es una iniciativa de @anonguruguay, la Coordinadora Nacional de Asentamientos y la Coordinadora Nacional de Economía Solidaria.

Fotos: @anagenca
¿Tienen planes para mañana? Acá les va una invi ¿Tienen planes para mañana? Acá les va una invitación 🤓
En el marco del Ciclo de cine hecho por mujeres, el jueves 16 de marzo se proyectará en la @sala_zitarrosa 'Mujeres en primer plano', el documental que produjimos junto al equipo de @ipru_uruguay y que dirigió la querida @aliciacanomenoni. Nos pone muy contentas que este trabajo siga recorriendo salas y llegando a más personas. 
No se lo pierdan, ¡la entrada es libre!

--

🔺Sinopsis:

Una productora rural, una transportista de residuos, una consultora financiera, una presidenta de una cooperativa de limpieza, una comediante y una bióloga irán hilvanando un relato a partir de anécdotas, recuerdos y proyecciones, que darán cuenta, a partir de la palabra filmada, del lugar que ocupa la mujer en diferentes ámbitos de la actividad productiva en el Uruguay del presente. 

🔺Ficha técnica:

Mujeres: Ana Elvira Giménez, Barbara Mainzer, Fabiana Dinardi, Laura Macció, Laura Falero, Yanet Pereira.
Institución responsable: IPRU
Proyecto y producción: IPRU y Casa Madre
Dirección: Alicia Cano
Guión: Inés Bortagaray
Fotografía: Andrés Boero
Sonido directo: Rafael Álvarez
Edición: Elena Teloz
Asistencia de edición: Apa García
Retratos: Tali Kimelman
Arte: Ana Secco
Post producción de sonido: Rafael Álvarez
Post producción de color: Tali Kimelman
Diseño gráfico: Chapa

Montevideo, Uruguay
2018
Durante la segunda parte del 2022 nuestro estudio Durante la segunda parte del 2022 nuestro estudio se llenó de letras ✏️📚

Trabajamos para el nuevo programa de @ceibal_uy, #LenguaItinerante, una propuesta para niñas, niños y adolescentes que reúne eventos, actividades, talleres y espectáculos alrededor de la lengua, la literatura y la expresión de la palabra. 

Desde Casa Madre trabajamos en el diseño de las experiencias de lanzamiento y cierre, y en la producción de los eventos en los tres departamentos en lo que se realizaron: Montevideo, Tacuarembó y San José. 

Lengua Itinerante es un programa llevado a cabo por @ceibal_uy y @unicefuruguay en el marco de “Puentes digitales para la equidad educativa”, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de soluciones digitales y generar condiciones para una educación inclusiva y de calidad en Uruguay y la región.
Lo que no sabían que necesitaban en sus vidas: @m Lo que no sabían que necesitaban en sus vidas: @mano_planta, agricultura orgánica de cercanía. Corran a conocer este nuevo proyecto que para el que tuvimos el placer de trabajar naming y branding, mientras probábamos sus consechas orgánicas y deliciosas 🍅🥬🥕
El #8M es, al igual que el resto del año, un día El #8M es, al igual que el resto del año, un día para informarse y entender la magnitud que tiene la desigualdad de género no solo en nuestro círculo, sino también a escala nacional y mundial. Hoy, en Casa Madre, paramos para evidenciar el valor de nuestro trabajo, marchamos para reflexionar de forma colectiva y seguimos luchando contra lo que nos ha tocado por el hecho de ser mujeres.

#8M2023
Dicen que en marzo empieza el año, entonces, para Dicen que en marzo empieza el año, entonces, para lanzarnos con fuerza a todo lo que se viene en este 2023, recordamos el cierre del 2022. Junto con el @goetheinstitut_uruguay hicimos la producción integral de la primera edición del #FestivalConexión, donde vivimos la cultura de Alemania en Uruguay. Un evento que reunió juegos, música en vivo, clases de alemán, arte plástica, gastronomía y mucho más. Si fuiste, contanos qué te pareció 🤓 
📷 @anagenca
En febrero del 2014 empezó esto que llamamos Casa En febrero del 2014 empezó esto que llamamos Casa Madre: espacio que habitamos como un hogar, desde los detalles y la atención, desde la calidez y el convencimiento de que los proyectos que nos eligen, se vuelven parte de una gran familia que crece con nosotras.
El año pasado, junto con @onetreeows, trabajamos El año pasado, junto con @onetreeows, trabajamos en un formato que nos encanta: desarrollamos su manifiesto 🖐

Un manifiesto no debe hablar de números, productos, premios o grandes hazañas. Sino de los grandes temas. Debe ser real. Humano. Emocional. Vulnerable. Debe contar una historia. Una historia que hable de la marca, más allá de la marca. 

¡Nos encantó el proceso! ❤️
En el 2022 pasó de todo🔥 Gracias por estar ah En el 2022 pasó de todo🔥 
Gracias por estar ahí mientras cambiamos, crecemos y hacemos lo que nos gusta. 
Feliz año de parte de todas y todos los que hacemos Casa Madre ✨
Se lanzó #NiSilencioNiTabú, una campaña sobre s Se lanzó #NiSilencioNiTabú, una campaña sobre salud mental en adolescentes y jóvenes de alcance nacional que creamos junto a un gran equipo para @inju_uy, @UNICEFuruguay y @MSPuruguay. 

Si vos o alguien que conozcas necesita ayuda, existen líneas de apoyo gratuitas y que atienden las 24 horas:
📞 Línea de apoyo emocional, llamando al 0800 1920.
📞 Línea de prevención del suicidio, llamando al 0800 0767 o por celular *0767.

Conocé, compartí, informate más en 🔗 gub.uy/salud-mental-adolescente
Se lanzó #NiSilencioNiTabú, una campaña sobre s Se lanzó #NiSilencioNiTabú, una campaña sobre salud mental en adolescentes y jóvenes de alcance nacional que creamos junto a @chopouy y un gran equipo para @inju_uy, @UNICEFuruguay y @MSPuruguay. 

Si vos o alguien que conozcas necesita ayuda, existen líneas de apoyo gratuitas y que atienden las 24 horas:
📞 Línea de apoyo emocional, llamando al 0800 1920.
📞 Línea de prevención del suicidio, llamando al 0800 0767 o por celular *0767.

Conocé, compartí, informate más en 🔗 gub.uy/salud-mental-adolescente
Hoy en día, en los centros educativos, algo tan s Hoy en día, en los centros educativos, algo tan simple como saber la cantidad de estudiantes inscriptos o cuántas veces faltó un alumno, debería estar al alcance de un click. Sin embargo, esto no es así en los sistemas educativos de muchos países de América Latina y el Caribe. 

Con el objetivo de mejorar los sistemas de gestión educativa de la región, nace #EducaciónDigital, un proyecto de @el_bid en el que se analizaron 16 sistemas educativos para hacer un diagnóstico y proponer una hoja de ruta con las transformaciones necesarias. 

Trabajamos casi tres años creando todos los materiales de comunicación necesarios: desde publicaciones, videos, infografías, presentaciones, entre muchos otros. Pero lo primero fue generar el naming del proyecto y su identidad gráfica, trabajo que hicimos en conjunto con Flavia Calandria. 

Estamos muy felices de poder, finalmente, mostrarles parte del resultado 🙂

¡En nuestra web pueden ver más materiales!
Graphic design is my passion, dice el meme. 😜 Graphic design is my passion, dice el meme. 😜

Pero de verdad. Trabajamos en contenidos para redes sociales, materiales de comunicación institucional, gráficas orientadas a eventos, cartelería y vía pública. 

En nuestra web encuentran amplio portfolio para ver. 🙃
Sōko es un proyecto al que le tenemos mucho cariño. 💗

Se acercaron a nosotras con la idea de crear una identidad para su nueva marca de venta de frutas, verduras y productos naturales. Pero apostamos a más. El naming con el que llegaron no nos convencía y luego de largas charlas y ver que tomaban referencias de tiendas de Japón, les propusimos llamarse Sōko, que significa 👉  almacén 👈  en japonés. 

Cuando aceptaron el nuevo naming, comenzamos a desarrollar la identidad y este es el resultado. ¿Qué les parece?
Brindar un servicio #editorial nos encanta. ✍️ Brindar un servicio #editorial nos encanta. ✍️

Darle forma a una publicación siempre es un desafío: comenzamos pensando creativamente los contenidos y sus formatos, y continuamos con la redacción, el diseño, la edición y la corrección final.

Pueden visitar nuestra web y conocer los trabajos editoriales que hemos realizado. 🙂
¿Sabías que el Banco Interamericano de Desarroll ¿Sabías que el Banco Interamericano de Desarrollo es el principal agente de financiamiento internacional en nuestro país? 

Trabaja en cooperación en áreas como Transporte, Energía, Agua y Saneamiento, Residuos sólidos, Ciencia y Tecnología, Protección social, Educación, Desarrollo urbano, entre otras. 

En el 2019 trabajamos en el diseño y la redacción de su informe anual de acciones de todas esas áreas que les mencionábamos recién, y este fue el resultado 👆
Ya saben que nos encanta el desarrollo de marca, p Ya saben que nos encanta el desarrollo de marca, pero nunca está de más contarles nuestro proceso. 😊

Cuando nos llega un proyecto con esta búsqueda, comenzamos trabajando con el naming, investigando el entorno, públicos objetivos, posicionamiento y estilo. Desarrollamos la imagen de marca, creando el logo, universo gráfico y aplicaciones. A nivel discursivo, elaboramos el claim y los mensajes claves.

¡Y voalá! Una marca nueva, pronta para salir a la luz. ✨

hola@casamadre.uy

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

hola@casamadre.uy

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir